Publicidad

Publicidad

Breaking News

miércoles, 21 de mayo de 2014

Carta de Agradecimiento por la Entrevista


Carta de Agradecimiento por la Entrevista



Esta es una carta muy importante y debe escribirse dos días después de haberse efectuado la entrevista.

Si todos los candidatos entrevistados tienen las mismas cualidades, esta carta lo distinguirá de los demás. No escriba una carta extensa, simplemente mencione que agradece por el tiempo y el interés en la entrevista. Señale también situaciones positivas que crea que son importantes y que harán que el entrevistador se decida por usted. En esta carta también se puede corregir cualquier malentendido que no hubiera sido abordado correctamente en la entrevista. Como último comentario, si usted está realmente interesado en la posición y desea ser considerado para ella, diga simplemente que usted desea el trabajo y que espera escuchar de ello en el futuro próximo. Este es un punto muy importante.
Carta Respondiendo a un Rechazo

Si usted es rechazado por una empresa, esto no significa que usted no va a responder; más aún si usted ya tuvo una o dos entrevistas en la empresa antes de ser rechazado.

Los dos puntos a tratar que son de suma importancia son los siguientes: la retroinformación y que lo tengan presente para futuras oportunidades. Esto es importantísimo, ya que puede lograr que el entrevistador cambie su mentalidad y lo vuelva a entrevistar ya sea para la misma o para alguna otra posición.
Carta de Aceptación a un Empleo

Muchas veces cuando una proposición de trabajo es hecha, la empresa le enviará una carta de oferta de trabajo, en donde se incluyen: los beneficios, tiempo de vacación, bonos otorgados, etc.

Por esta razón, si alguien le ofrece un trabajo con un simple apretón de manos, agradézcale y menciónele que estará esperando una oferta por escrito lo más pronto posible. Si la persona le responde que basta con su palabra, que va a obtener todo lo que se discutió; Agradézcale y dígale que aprecia la oferta, pero que requerirá un par de días para pensar antes de aceptar. Esto no es pedir mucho. Al llegar a su casa haga una carta similar a la que a continuación se describe y envíela por correo certificado o por mensajero acusando recibo por parte de la persona que lo va a contratar, para constatar que la persona lo recibió.

Todas las cartas presentadas, serán usadas por usted en algún momento durante la búsqueda de empleo. Estas cartas son tediosas de escribir algunas veces, especialmente cuando usted tiene muchas cosas en su mente, pero Esfuércese en hacerlo, los resultados le demostrarán que vale la pena.
Read more ...

Cómo Presentarnos el Día de la Entrevista


Cómo Presentarnos el Día de la Entrevista



La primera impresión, siempre es muy importante, especialmente a la hora de aplicar para un trabajo, de ahí que escoger el vestido adecuado es un detalle al cual se le debe prestar especial atención.

Antes de presentarse a la entrevista, de ser posible, investigue que tipo de vestuario utiliza el personal de la empresa en la cual desea ingresar, por ejemplo si se trata de un banco, una visita a una de las sucursales le dará una idea general del traje apropiado.

Un vestido elegante y conservador, siempre es una buena elección. Con colores neutros tales como el negro, gris y azul con seguridad saldrá bien librado. Contrario a lo que se creía anteriormente, la mujer no está limitada a usar siempre falda, un traje de dos piezas de pantalón y chaqueta también puede le hará lucir elegante.

No olvide que aún en los climas cálidos, sin lugar a dudas, será bien visto el hombre que se presenta de traje y corbata el día de la entrevista, así como la mujer que lleva zapatos de tacón, medias de seda y traje de dos piezas. Igualmente hasta en los climas más cálidos unos brazos descubiertos o una falda muy alta no son el mejor ajuar para la ocasión, así como los vestidos apretados o los escotes pronunciados, están prohibidos.

En las mujeres el maquillaje y peinado son parte esencial del vestuario, el maquillaje sencillo y un cabello bien arreglado, son los accesorios ideales. De igual manera las joyas deben ser muy discretas tanto en en las mujeres como en los hombres.

Ahora que se ha hecho una idea de cómo vestirse, en ese día tan importante, le invitamos a revisar nuestro próximo artículo, el cual le dará unas pautas a tener en cuenta para analizar una oferta de trabajo.
Read more ...

Construye un Curriculum Vitae


Construye un Curriculum Vitae




El curriculum vitae o resumé es tu carta de presentación al momento de buscar un trabajo. Se considera la herramienta fundamental que provee acceso a las múltiples plazas de trabajos que puedan existir en tu área de especialización.

Con esta descripción basta señalar que debe dedicarse tiempo y ciudado en su confección. Se debe incluir toda la información básica y necesaria porque será tu medio de comunicación, tu exposición al mercado laboral.

Para que expandas tus posibilidades, toma lápiz y papel sobre estos apuntes, que te ayudarán al momento de redactar tu curriculum:
Estas cuatro características no pueden faltar: deber ser breve, conciso, bien escrito y organizado.
Se debe personalizar para cada puesto al que solicites.
Escríbelo en un computador sin faltas de ortografías.
Expón tu experiencia en una o dos páginas. Ni una más, porque nadie se lo leerá.
Se constante en el tipo de letra que utilices.
Redáctalo en la tercera persona del singular. Evita la primera persona.
Datos imprescindibles que debes incluir: tu e-mail, información personal (nombre, números de teléfonos, dirección), objetivos laborales, estudios cursados, experiencia laboral. No es obligatorio que incluyas referencias.
Coloca al principio los aspectos positivos para que se destaquen rápidamente. Por ejemplo, si tienes poca experiencia y una fuerte formación, detalla primero los estudios cursados.
Nunca incluyas:
Tu estado civil.
Si eres madre.
Si te despidieron de tu trabajo anterior.
Read more ...

La Carta de Presentación


La Carta de Presentación:



Si te dispones a enviar tu curriculum vitae a varias empresas, no te olvides acompañarlo con una carta de presentación. De cada palabra que le incluyas, podría depender tu futuro empleo.

Redactarla es más sencillo de lo que muchas veces suponemos. Con claridad, precisión y una buena gramática y ortografía, puedes apostar que tendrás varios puntos ganados.
I. Al escribir la carta:
Procura utilizar un papel de buena calidad, escríbela en computadora y usa el mismo tipo de letra del currículum.
Asegura no excederte de una página.
Evita las siglas y las abreviaturas.
No comiences los párrafos con la palabra yo. Evita caer pedante.
No la grapes junto al curriculum.
No adjuntes cartas de recomendación, ni títulos, a menos que te los soliciten.
II. Estructura
* Primer párrafo: Puedes comenzar la carta con un dato positivo que hayas encontrado sobre la compañía o con una referencia sobre la conversación que hayas tenido con el destinatario previamente. Luego establece el propósito de tu carta, puedes decir cuál es la posición que te interesa y cómo te enteraste de la vacante. Demostrar que te has informado sobre la compañía, te podría ayudar como candidata.
* Segundo párrafo: Resalta algunas de las destrezas que los beneficiaría, si te llegaran a contratar. Haz referencia a la información que no has podido destacar en el currículum, como experiencia cultural, y conéctala con la posición que solicitas. Demuestra cómo contribuirías a la empresa y lo que le puedes ofrecerles.
* Tercer párrafo: Despídete y enfatiza tu interés en concertar una entrevista. Informa que incluyes tu curriculum, y agradece por su tiempo y consideración.
Read more ...

Búsqueda de empleo

Búsqueda de empleo:
1. Decide qué quieres y dónde quieres estar.
2. Sé positivo, un nuevo trabajo está esperándote.
3. Conócete a ti mismo:
• Evalúa qué has conseguido hasta ahora.
• Cuál es tu potencial.
• Y qué te hace único.
4. Construye tu marca personal. Elabora un plan concreto con objetivos realistas y sé persistente  en implementarlo.
5. Ten en consideración todos los canales disponibles: redes sociales, red de contactos, empresas de selección y candidaturas espontáneas.
6. Buscar trabajo es un trabajo. Tú eres el responsable de tu trayectoria profesional.
7. Amplía tus horizontes, hay muchas posibilidades que nos has considerado: aprende y desaprende.
8. Busca ayuda y acéptala: los periodos de cambio brindan las mejores oportunidades para crecer.
9. Tú eres tu mejor negocio, invierte en ti mismo; si tú no lo haces, nadie lo hará.
10. No decaigas, cambia cada "no" por un "por qué no".

Read more ...

Consejos para Encontrar Trabajo

Consejos para Encontrar Trabajo

Consejos
  • Ser perseverante.
  • Precisar la motivación que nos lleva a buscar empleo.
  • Tener en cuenta las condiciones en las que estamos dispuestos a trabajar.
  • Ser consciente de las herramientas con las que cuenta para tentar un empleo.
  • Conocer sus fortalezas y déficit académicos.
  • Conocer sus fortalezas y déficit laborales.
  • Preparar con anticipación una autodescripción que incluya las características personales que más resaltan.
  • Disposición para sondear todas las vías de reclutamiento.
  • No limitarse a responder solamente a las ofertas de los diarios.
  • Analizar los avisos de los diarios.
  • Recordar que el currículum es su carta de presentación a la empresa.
  • Envíe fotografía que no llame la atención.
  • Alertar a sus ex jefes de que está teniéndolos en cuenta como referencias laborales.
  • Llegar a las entrevistas con 10 minutos de anticipación.
  • Caminar con confianza y extienda la mano al saludar.
  • Esperar si sentarse hasta que el entrevistador lo indique.
  • Tratar al interlocutor por el apellido. Nunca por su nombre de pila.
  • No hablar mal de un empleador pasado.
  • No buscar llamar la atención con vestimentas u accesorios.
  • No evidenciar problemas económicos.
  • Evitar estar a la defensiva.
  • No hablar con jergas o modismos.
  • Ser formal.
  • No brindar información reservada de la empresa donde trabajo.
  • Informarse sobre los salarios en el mercado laboral.
  • Evite hacer preguntas sobre el salario.
  • Trate de que el entrevistador le brinde una propuesta salarial a su debido tiempo.
  • Sólo sea enfático en sus intereses con respecto a salarios y beneficios sociales en la entrevista final.
  • No llamar por teléfono a la empresa para preguntar si ha sido seleccionado.
Fuente: Licenciado Luis Pérez Egaña Loli. Psicólogo, Especialista en Administración de Personal, Master en Relaciones Industriales. Jefe de Recursos Humanos de Haug S.A. (Lima Perú). Consultor en Recursos Humanos de diversas empresas del medio.
Read more ...

A saber comunicar no se aprende en libros, sino con un programa adecuado de coaching

El coaching como herramienta de acompañamiento vital.
El coaching como herramienta de acompañamiento vital.


A saber comunicar no se aprende en libros, sino con un programa adecuado de coaching.
Actualmente en nuestro país, el coaching sigue siendo poco conocido y mal utilizado (pasando de la falta de conocimiento a la invasión por moda), mientras que en otros países, en concreto en los países anglosajones, se considera una herramienta de management imprescindible. Gracias a este proceso, el coachee toma conciencia de cual es su modo de funcionamiento, cuales son sus motivaciones y sus frenos. Del mismo modo, se reflexiona sobre cuales son sus métodos de comunicación con la empresa y con su equipo, lo que le permitirá desarrollar su dimensión estratégica, afrontar sus retos profesionales, mejorar su comunicación y adaptarla a los mensajes que se deben transmitir.
Finalmente, le permitirá a largo plazo desarrollar su potencial de directivo. En particular, en el contexto actual, el coaching evita dejar sólo al directivo frente a la toma de decisiones y le permite tener en cuenta todas las implicaciones de estas decisiones: más allá del porqué, tendrá en cuenta el cómo, no sólo a nivel de la puesta en marcha, sino también de la explicación y de la comunicación a sus equipos.
Read more ...

Reputacion Profesional en la Web

¿Sabes que encuentran las empresas si te buscan?

¿Sabes que encuentran las empresas si te buscan?

Hasta ahora hemos hablado de buscar empleo, pero los responsables de Recursos Humanos, cuando reciben tu Curriculum para ese proceso de selección al cual quieres optar, tambien te van a buscar a ti, y te van a buscar en Internet, así que más vale que lo que encuentren te ayude a la hora de encontrar empleo. La clave es estar en internet, pero de forma correcta. Para ello es básico el uso del CV online y de las Redes profesionales, ya que se posicionarán para aparecer en los primeros resultados de los buscadores, asociando su contenido a tu nombre.
Curriculum online.
Hay interesantes sitios web que te ayudan a elaborar tu propio curriculum (te ofrecen variedad de recursos, plantillas, e incluso tu videopresentación). Puedes usar estas dos webs para hacerte uno: CVgram o  Vizualize.
Facebook.
Esta red social puede ser una poderosa herramienta para mejorar tu red de contactos, difundir que estás en búsqueda de empleo con personas que hace tiempo que no contactabas. Tambien tiene una parte negativa que es su visibilidad, por ello configura adecuadamente la privacidad para que gente que no quieras no vea las fotos, comentarios… que no te interesen. Busca herramientas como Branch Out oBeKnow para hacer un uso más profesional de Facebook.
Twitter.
Muy util a la hora de seguir a empresas que te resulten interesantes por si publican ofertas, seguir a webs de empleo o a medios interesantes. A la hora de escribir, siempre refleja temas relacionados con tu experiencia profesional, huye de las polémicas y la descalificación, además puedes hacer un TwitterCV: un resumen del CV en 140 caracteres, resumiendo tu valía como profesional y un enlace a tu perfil en Linkedin o a CV online para la gente que le pueda interesar conocerte algo más.
Read more ...

DISA CHOTA- II CONVOCATORIA CAS 2014


DISA CHOTA-II CONVOCATORIA CAS 2014 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR Y CONOCIMIENTOS
  RESULTADOS

Read more ...

Bolsa de trabajo de Qali Warma,

Bienvenido a la bolsa de trabajo de Qali Warma, a través de este portal, Usted podrá postular a las diversas convocatorias publicadas por este medio.
Para consultas u observaciones escribanos al buzón de correo electrónico seleccion@qw.gob.pe​

EC: Evaluación Curricular
ET: Evaluación Tenica
EC y ET:Promedio de la Evaluación Curricular y Tecnica
ET: Evaluación File

Convocatorias Vigentes


ModalidadVacantesCódigoCargo - Provincia - Unidad TerritorialPerfilCronogramaEstadoResultados
ECETEC y ET  EF    EE  Final
CAS14 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - BAGUA, AMAZONASCerrado (Vacante Desierta)
CAS15 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CONDORCANQUI, AMAZONASEn Proceso
CAS16 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - LUYA, UTCUBAMBA, AMAZONASEn Proceso
CAS17 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - BONGARA, CHACHAPOYAS, RODRIGUEZ DE MENDOZA, AMAZONASEn Proceso
CAS18 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CARHUAZ, HUAYLAS, YUNGAY, ANCASH 1En Proceso
CAS19 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CARLOS FERMIN FITZCARRALD, MARISCAL LUZURIAGA, POMABAMBA, ANCASH 1En Proceso
CAS110 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - ANTONIO RAYMONDI, ASUNCION, HUARI, ANCASH 1En Proceso
CAS111 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - AIJA, HUARAZ, ANCASH 1En Proceso
CAS112 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - BOLOGNESI, OCROS, RECUAY, ANCASH 1En Proceso
CAS113 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CASMA, HUARMEY, SANTA, ANCASH 2En Proceso
CAS114 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CORONGO, PALLASCA, SIHUAS, ANCASH 2En Proceso
CAS115 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - ANDAHUAYLAS, APURIMACEn Proceso
CAS116 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CHINCHEROS, APURIMACEn Proceso
CAS117 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - ABANCAY, ANTABAMBA, AYMARAES, APURIMACEn Proceso
CAS118 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - COTABAMBAS, GRAU, APURIMACEn Proceso
CAS119 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - AREQUIPA, AREQUIPACerrado (Vacante Desierta)
CAS120 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CASTILLA, CAYLLOMA, CONDESUYOS, LA UNION, AREQUIPACerrado (Vacante Desierta)
CAS121 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CAMANA, CARAVELI, ISLAY, AREQUIPAEn Proceso
CAS122 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - LA MAR, AYACUCHOEn Proceso
CAS123 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - HUANTA, AYACUCHOEn Proceso
CAS124 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - HUAMANGA, AYACUCHOEn Proceso
CAS125 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - LUCANAS, PARINACOCHAS, PAUCAR DEL SARA SARA, AYACUCHOEn Proceso
CAS126 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CANGALLO, HUANCA SANCOS, SUCRE, VICTOR FAJARDO, VILCAS HUAMAN, AYACUCHOEn Proceso
CAS127 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CAJABAMBA, SAN MARCOS, CAJAMARCA 1Cerrado (Vacante Desierta)
CAS128 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CAJAMARCA, CAJAMARCA 1En Proceso
CAS129 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CELENDIN, CAJAMARCA 1En Proceso
CAS130 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CONTUMAZA, SAN MIGUEL, SAN PABLO, CAJAMARCA 1En Proceso
CAS131 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CHOTA, CAJAMARCA 2Cerrado (Vacante Desierta)
CAS132 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - CUTERVO, CAJAMARCA 2En Proceso
CAS133 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - JAEN, CAJAMARCA 2En Proceso
CAS134 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - SAN IGNACIO, CAJAMARCA 2Cerrado (Vacante Desierta)
CAS135 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - SANTA CRUZ, CAJAMARCA 2En Proceso
CAS136 - 2014SUPERVISOR DE COMITÉ DE COMPRAS - HUALGAYOC, CAJAMARCA 2En Proceso
Read more ...
Powered by